viernes, 13 de abril de 2018



Invernadero en Moravia

por: Vanessa Navarro

Foto invernadero Moravia
Después de muchos años de vivir entre basuras y gases tóxicos, por fin, en Moravia, se puede tener una vida digna. Con el apoyo de la alcaldía se creó una corporación llamada Corjardicom, a la cual pertenece un grupo de madres cabeza de familia. Juntos, crearon un invernadero para poder tener un trabajo digno, subsistir y crecer económicamente, tal como lo establece el octavo objetivo del desarrollo sostenible. Las plantas cultivadas ahí, son vendidas en mercados campesinos de Ciudad del Río, La Alpujarra y el Parque Explora, de esta forma se convierte en un proyecto sostenible, y al mismo tiempo se mejora la calidad de vida de estas madres y su familia. 

jueves, 15 de octubre de 2015

Memoria descriptiva

Me pareció interesante realizar esta actividad porque investigue sobre Barranquilla, por ejemplo, la climatología, y el tipo de fauna y flora que el terreno posee. Me divertí creando los perfiles de los usuarios, ya que cuando escribía una actividad que les gustara, inmediatamente se me venían ideas a la mente de cómo quedaría el espacio. 

Zonificación

Hacer la zonificación me resultó difícil ya que se debe tener en cuenta las medidas para así darle la funcionalidad a algún espacio. También, en donde ubicar las escaleras, y las puertas. 

miércoles, 14 de octubre de 2015

Volumen final







Así quedó el volumen final. Al principio tuve problemas debido a que el terreno es inclinado, después, para que se mantuviera firme, realice algunas excavaciones en el terreno y también agregué un poco. Me pareció un poco complicado ya que hay que tener en cuenta el asoleamiento, el terreno, las sombras que se van a producir, el paisaje, y también, que sea una volumetría armónica. 




martes, 29 de septiembre de 2015

Levantamiento topográfico

La siguiente foto, muestra la maqueta del terreno con el levantamiento topográfico. Esta hecha a escala 1:50.




Perspectivas y fachadas tangram 3D

Una vez contruida la volumetría, realice perpectivas desde adentro, desde afuera y dibuje las fachadas. Dibujar las fachadas no se me dificulto, pero al momento de realizar las perpectivas desde adentro, no sabia como empezar. Tambien, se debe tener en cuenta que por dentro de los volumenes todo esta vacio, las zonas de contacto de cada volumen con otro, desaparece. 

FACHADAS






PERSPECTIVA (desde afuera)



PERSPECTIVAS (desde adentro)








Tangram 3D

Despues de estudiar cada figura, construi el mismo tangram, pero en 3D, con una altura de 3,50 metros (Escala 1:50). Estos volumenes los contruí dos veces, la primera vez,  me quedaron mal, al juntarlos e intentar armar el tangram original, las piezas no encajaban. La segunda vez, despues de algunas recomendaciones y correciones, me quedaron mucho mejor. 

Con estas figuras, arme varias posibles opciones de la volumetría de la vivienda que estamos realizando para el proyecto final. Me gusto mucho esta actividad, se necesita de mucha creatividad, y tambien tener en cuenta ciertas limitaciones, como el terreno en el que se esta trabajando, el asoleamiento, clima, etc.